![]() |
¿LO SABÍAS? |
Estadísticos en la Luna
Julia Sánchez-Cantalejo Castañeda
Diplomada en Ciencias y Técnicas Estadísticas
Escuela Andaluza de Salud Pública (Granada)
Disfruta de un fantástico viaje a la cara Estadística de la Luna...
La Luna, nuestro pálido y melancólico satélite, ha sido siempre un misterio y una inspiración para la humanidad por su belleza, su relación con el Sol y su influencia en la Tierra, llegando a ser idealizada e inmortalizada en innumerables ocasiones por artistas como Georges Méliès en su emblemática película Le voyage dans la lune, Federico García Lorca en el Romance de la Luna, Luna , Vincent Van Gogh en La noche estrellada o Pink Floyd en su fantástico album The dark side of the moon.
Se ha estudiado y medido incansablemente por físicos, matemáticos y astrónomos, observando su verdadero color, viendo que su órbita alrededor de la Tierra es una elipse, calculando los eclipses solares y lunares, viajando hasta ella, descubriendo agua...
A principios del siglo XVII, Galileo Galilei y su inseparable telescopio hallaron, tanto en la cara brillante que podemos admirar como en la faz oculta, cadenas montañosas y cráteres en su superficie, varios de los cuales pasaron poco después a ser nombrados por el matemático Francesco Maria Grimaldi y el astrónomo Giovanni Battista Riccioli.
Hoy en día hay nada menos que 1517 cráteres denominados por la Unión Astronómica Internacional con nombres de filósofos, artistas, científicos y exploradores como Freud, Descartes, Séneca, H. G. Wells, Marco Polo, Leibniz, Kant o Colón. Pero quienes suscitan nuestro especial interés en esta ocasión son aquellos que tomaron el nombre de destacados matemáticos, cuyos estudios contribuyeron al avance de la Estadística y que ahora son homenajeados desde el espacio.
Si quieres descubrir por ti mismo éstos y otros accidentes selenográficos, te proponemos un viaje a la Luna a través de Google Earth, donde podrás verla en su conjunto, distinguir la cara vista de la cara oculta y volar de un cráter a otro para encontrar los nombres de los científicos que contribuyeron al enriquecimiento de la Estadística.
Enero de 2011